Inaugurado en Durham el primer mojón del Camino Inglés en Finchale, el pasado martes 8 de octubre, en el priorato de Finchale, en el condado de Durham, Inglaterra. El evento contó con la presencia de más de veinte asistentes, entre los que se incluían autoridades británicas y gallegas, como Sue Snowdon, representante del rey británico en la región; Ildefonso de la Campa, director del Xacobeo; Bernardo Fernández, representante de la Diputación de A Coruña; Manuel Mirás, presidente de la Asociación de Concellos do Camiño Inglés; y Antonio Leira, diputado responsable de Turismo en la Diputación de A Coruña.
La elección del priorato de Finchale, con una historia que se remonta al siglo XII, como punto de partida de esta ruta jacobea, refuerza la conexión espiritual del lugar, situado cerca de la frontera con Escocia, con el Camino de Santiago. Este nuevo mojón marca el inicio de un recorrido de casi 1.400 kilómetros hasta la catedral de Santiago de Compostela, simbolizando un paso más en el proceso de revitalización del Camino Inglés y el fortalecimiento de los lazos culturales entre Galicia y el Reino Unido..
Inaugurado en Durham el primer mojón del Camino Inglés en Finchale, el evento también puso de relieve la importancia de reforzar la señalización del Camino Inglés y promover esta ruta histórica desde el Reino Unido, con el objetivo de atraer a más peregrinos internacionales. La colaboración entre entidades británicas y gallegas ha sido clave para impulsar este proyecto, que pretende revitalizar una de las rutas jacobeas más antiguas y fortalecer el vínculo histórico que une ambas regiones.
La instalación de este primer mojón es el comienzo de un esfuerzo conjunto que continuará con la señalización y promoción de la ruta, consolidándose cada vez más como una alternativa relevante para los peregrinos que buscan una experiencia espiritual y cultural enriquecedora en el Camino de Santiago. Camiño de Santiago.




