El Camino Inglés desde A Coruña
Esta ruta de 73.7 kilómetros, conocida como el Camino del Faro, separa las ciudades de A Coruña y Santiago de Compostela. Puede realizarse en tres o cuatro etapas
La Ciudad Herculina en el camino Inglés desde A Coruña, es desde tiempos medievales el principal puerto de llegada de aquellos peregrinos y navegantes del norte que, siguiendo la estela marcada por el descubrimiento de la tumba del Apóstol sentían el afán de llegar a Santiago de Compostela y arribaban a la costa gallega.
La ciudad ya era puerto de acogida de navegantes desde tiempos romanos, guiados por su conocido faro: la Torre de Hércules, por eso el Camiño Inglés desde A Coruña es conocido como Camiño do Faro (Camino del Faro).
El momento álgido y de esplendor sucede en el siglo XV cuando los barcos cargados con mercancía llegaban al puerto además con peregrinos. Estos viajeros recorrían la distancia hasta Compostela mientras la tripulación descargaba y cargaba la nueva mercancía hacia las tierras del norte. Los registros del puerto, con los permisos de estas estibas, actúan como notarios de esta realidad y notoriedad de la importancia del Camino Inglés en esta época, presenciando una mayor actividad al coincidir con períodos de Año Santo.

Las diferentes etapas desde A Coruña
Los 73.7 km que separan la ciudad de A Coruña y Santiago de Compostela, pueden realizarse de varias formas. Generalmente, se realiza en tres o cuatro etapas siendo los puntos de llegada de cada etapa Sergude, Bruma, Sigüeiro y Santiago, si bien los peregrinos más aventureros realizan la primera etapa desde A Coruña directamente hasta Bruma (33 km).
La posibilidad de hacer el Camino Inglés en cuatro etapas nos invita a disfrutar del entorno de una manera más sosegada, conociendo de una forma más profunda los atractivos de los diferentes ayuntamientos por los que avanza el Camino. De esta manera también podremos descubrir mejor al hospitalario pueblo gallego que, como buenos anfitriones, acogerán y ayudarán a los peregrinos durante el Camino Inglés.
Inicio de ruta
Fin de ruta
Albergues públicos
Albergues privados
Otros establecimientos
Puntos de información turística
Aeropuertos
Autobuses
Trenes
1. A Coruña - Sergude
Esta etapa que parte de la ciudad herculina, pasa por un trazado urbano durante parte de los 20 km que componen el trayecto.
2. Sergude - Bruma
Etapa de 13 km que es físicamente muy exigente por la larga subida, pero al mismo tiempo muy gratificante por el paisaje.
3. Bruma - Sigüeiro
Bosques y edificios medievales serán el paisaje de esta etapa con un perfil mayoritariamente descendente a lo largo de más de 24 km.
4. Sigüeiro - Santiago de Compostela
Los 16.5 km de la última etapa del Camino ofrecen increíbles espacios naturales que atraviesan el río Tambre y el Bosque Encantado.