El Camino Inglés SLOW
Recorre el Camino Inglés en etapas más cortas. Lo más importante es disfrutar de cada kilómetro del Camino, a tu ritmo.
Proponemos una manera de recorrer el Camino Inglés tranquilo, ‘slow’, completando cada etapa mientras disfrutamos más del entorno y de las localidades que visitamos. El peregrino puede acortar la distancia cada día, haciendo una media de 12 o 15 km por etapa. Esto te dará la oportunidad de conocer mejor todo el patrimonio cultural, natural y las gentes del lugar… ¡Tú eliges!
Con esta opción el peregrino podrá conectar aún más con toda la espiritualidad que ofrece este viaje, conocer mejor diversos parajes espectaculares durante su ruta, visitar monumentos que de otra forma se perdería, así como disfrutar en la temporada de verano de un refrescante chapuzón en las magníficas playas o ríos por los que pasa el Camino Inglés, sin perder de vista el objetivo principal que es la llegada a la Catedral de Santiago.
Con salida en Ferrol, los peregrinos se dirigirán a Neda en la primera etapa y desde allí continuarán hacia Pontedeume en la segunda. Una de las novedades del Camino Inglés Slow aparece en el tercer día ya que el destino de esta jornada será la preciosa localidad de Miño, donde el viajero podrá gozar de su entorno. El siguiente tramo nos conduce a Betanzos, Ciudad de los Caballeros, una de las villas con más historia de Galicia.

Una vez que abandonamos Betanzos, el punto y seguido del Camino Inglés será la localidad de Presedo, en Abegondo. El peregrino en este trayecto se sumergirá en la naturaleza gallega rodeado de ríos y con paisajes espectaculares junto al Camino. Desde Abegondo la ruta nos lleva a Bruma en un recorrido corto de 10 km pero ideal para recuperar fuerzas en una zona singular.
Los últimos 40 kilómetros del Camino Inglés serán compartidos con los peregrinos que vienen desde A Coruña, ya que desde Bruma es el mismo itinerario hacia Santiago.
Si el origen fue la Ciudad de Cristal, debemos prepararnos para una primera etapa de 20 km que finaliza en Sergude, donde podrás descansar en el albergue de peregrinos. Al día siguiente, espera una prolongada subida que nos pondrá a prueba, conocida como A Costa do Peito, para posteriormente finalizar la jornada en Bruma.
Al abandonar Bruma, la ruta del Camino Inglés SLOW nos lleva a la localidad de Poulo, en Ordes, donde veremos sus “cruceiros” y el albergue para peregrinos que ha sido recientemente inaugurado.
La penúltima etapa nos dará la bienvenida en Sigüeiro, donde repondremos fuerzas para encarar el último trayecto de nuestro viaje que tiene como destino la asombrosa Catedral de Santiago de Compostela.
Desde Ferrol
1. Ferrol - Neda
Esta primera etapa recorre la ciudad de Ferrol, desde el puerto, hasta llegar a Neda. A lo largo de 15.4 km podrás disfrutar de la arquitectura y de los parques de esta ciudad.
2. Neda - Pontedeume
Iglesias, mar y mucho más. Esta etapa recorre 12.9 km y se inicia junto a la ría de Ferrol para adentrarse en la naturaleza del lugar y llegar a la villa de Pontedeume.
3. Pontedeume - Miño
Desde la calle Real recorreremos una distancia de 9.2 km paseando cerca de la costa y pasando junto al Castillo de Andrade, Ponte Baxoi y la desembocadura del río Lambre.
4. Miño - Betanzos
Esta etapa consiste en algo más de 10 km de recorrido, en los que iremos a la estación de tren de esta localidad costera hasta llegar a la puerta de A Ponte Vella de Betanzos.
5. Betanzos - Presedo
La siguiente jornada de 13.5 km es bastante exigente porque es una ruta sinuosa con muchas pendientes, por lo que no es mala idea hacer el Camino Inglés SLOW para hacerlo más soportable.
6. Presedo - Bruma
En esta zona de Abegondo iniciaremos una nueva etapa que finalizará en Bruma y también tendremos que afrontar un desnivel considerable, aunque con un kilometraje inferior a la ruta anterior.
7. Bruma - Poulo
Si el trayecto anterior se había caracterizado por un perfil mayoritariamente descendente, en este tramo se afronta también un descenso gradual durante 12 km que llegará hasta la localidad de Poulo, en Ordes.
8. Poulo - Sigüeiro
La penúltima etapa del Camino Inglés consta de 12 km, saliendo de la localidad de Poulo y teniendo su meta en Sigüeiro, que es la capital del municipio de Oroso.
9. Sigüeiro - Santiago de Compostela
Los 16.5 km de la última jornada del Camino ofrecen increíbles espacios naturales que atraviesan el río Tambre y el Bosque Encantado.
Desde A Coruña
1. A Coruña - Sergude
Esta etapa que parte de la ciudad herculina, pasa por un trazado urbano durante parte de los 20 km que componen el trayecto.
2. Sergude - Bruma
Etapa de 13 km que es físicamente muy exigente por la larga subida, pero al mismo tiempo muy gratificante por el paisaje.
3. Bruma - Poulo
Si el trayecto anterior se había caracterizado por un perfil mayoritariamente descendente, en este tramo se afronta también un descenso gradual durante 12 km que llegará hasta la localidad de Poulo, en Ordes.
4. Poulo - Sigüeiro
La penúltima etapa del Camino Inglés consta de 12 km, saliendo de la localidad de Poulo y teniendo su meta en Sigüeiro, que es la capital del municipio de Oroso.
5. Sigüeiro - Santiago de Compostela
Los 16.5 km de la última jornada del Camino ofrecen increíbles espacios naturales que atraviesan el río Tambre y el Bosque Encantado.
